El rey de los toppings, el pan frito que acompañará aportando calidad y lujo a tus cremas y ensaladas. Hay leyendas urbanas que dicen que el pan tiene que ser duro del día anterior, otros dicen que debe de ser pan de molde, y otros que tiene que ser únicamente la miga del pan, si el recubrimiento de costra que lo envuelve. Con cada pan, tiene un sabor diferente, por lo que, pese a que yo los hago con barra de pan normal, tiene cabida todo lo que es pan en su plena definición.
Acceso rápido a los contenidos
Tiempo de ejecución: Alrededor de 10 minutos
Cantidad: Todo el pan que quieras hacer, 250 gramos en esta receta
Dificultad: Fácil, muy fácil
Son un complemento ideal por su fácil elaboración. Así pues, los picatostes aportan mucho más al plato en relación de lo que cuesta cocinarlos, por lo que si, en algún plato dudas si ponerlos o no… ¡Ponlos!
Ingredientes para hacer los picatostes caseros
Los ingredientes que utilizo para mis picatostes, son según la finalidad del plato final, prescindo o no del ajo en polvo en el topping:
– 250 gr de pan
– 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
– 1 pellizco de sal
Posibles variantes o ingredientes de más en la realización del picatoste como toping
Los añadidos son opcionales, tanto como la exigencia del plato en cuestión requiera. Las opciones más utilizadas son añadiendo:
– 1 Cucharadita de postre de Ajo en polvo
– Perejil / Tomillo / Oregano
Elementos gráficos de la receta de picatostes

Puedes ver recetas paralelas o semejantes en nuestro canal de YouTube. Ve, mira y suscríbete si gustas:

Preparación del rey de los Toppings: El Picatoste
- Sobre 250 gramos de cualquier tipo de pan, cortamos tacos de 2 cm por 2 cm, mientras ponemos a calentar el aceite en una sartén.
- Una vez tenemos el aceite caliente, añadimos los tacos de pan a la sartén y le añadimos la sal por encima.
- Este es el momento también de echarle, si cabe, el ajo en polvo, de manera opcional.
- Es el momento de tostar todas las partes del taco, por lo que, iremos moviendo cada poquito para conseguir este cometido.
- Una vez adquirido el punto de nuestro agrado, depositamos los ya picatostes en un plato con un papel de cocina, para que este papel absorba el aceite sobrante del picatoste.
- Dejar enfriar
Tenemos ya los picatostes listos para ser añadidos en la receta que gustes. La ensalada César sería la que más acogida les da en cuanto a ensaladas, pero son válidos también para cualquier crema o incluso para unas lentejas.
Utensilios de cocina utilizados para la realización de los picatostes de esta receta:
Los picatostes requieren poca cosa en cuanto a lo que menaje se refiere, por lo que, un detalle importante de estos, puede ser el cuchillo con el que cortemos el pan, ya que, los cuchillos de pan, al estar diseñados para realizar cortes sobre este, nos facilita bastante la tarea a la hora de cortar, aunque por valer, y más que no queden perfectos a la vista, se puede hacer con cualquier cuchillo con el que de normal cortarías pan.
Cuchillo de pan para cortar tacos de 2cm y hacer pan frito
Este cuchillo de pan, es el que yo suelo utilizar. Tiene una buena calidad-precio, lo que, hace que no implique un esfuerzo el poder llegar a adquirirlo.
- El cuchillo para pan Universal Series de 200 mm tiene un borde ondulado y un diseño de dientes Óptimo para cortar con...
- PRECISIÓN Y DURABILIDAD: Este cuchillo de deshuesar está hecho utilizando una técnica patentada por Arcos llamada Nitrum,...
- DISEÑO CLÁSICO Y SEGURO: El mango está diseñado para un uso diario sin perder su diseño, donde predominan las líneas...
Aunque como podeis ver, hay cuchillos de pan para todos los gustos.
Puede llegar a ser de gran ayuda que nos comentes qué tal te ha parecido la receta o que nos compartas en tus redes sociales.
En tiempos de confinamiento, todo topping hace pared. Ha sido muy sencillo hacerlos siguiendo la receta. Muy buenos, los empezaré a usar en mis recetas.