Lentejas con Chorizo

Las lentejas con chorizo es una receta tradicional, en la que a todos nos viene una imagen casera de nuestra infancia al escuchar su nombre, y no es para menos, ya que de un modo u otro, a todos nos gustan «las de mi madre», que no es más que la personalización a mejor del plato en sí.

Es una de las mejores opciones calidad-tiempo, ya que, la preparación es rápida y no es agobiante, y después la olla ya trabaja sola. Un acierto allá donde mires.

Ingredientes para hacer las lentejas con chorizo

Los ingredientes que utilizo personalmente para hacer la receta de lentejas tradicionales son:

– 600 gr de lentejas pardinas

– 1 chorizo dulce

– 400 gr tomate triturado

– 200 gr tacos de bacon

– 200 gr tacos de jamón

– Cucharadita de sal

– Cucharadita de pimentón

– 300 gr tocino

Receta en vídeo de las lentejas tradicionales con chorizo

¿Prefieres la receta en vídeo? Siguiendo mi receta en mi canal de YouTube no hay pérdida.

Eres más de ver las recetas en vídeo; suscríbete a nuestro canal de YouTube:


Preparación de la receta de Lentejas con Chorizo

1.- Primero hacemos la salsa en una sartén para después añadírselo a la mezcla en la olla a presión super rápida. Añadimos a esta los tacos de bacon y de jamón.

2.- Una vez semi hecho, añadimos el chorizo cortado a trozos de 2 cm.

3.- Una vez cocinados el jamón, el bacon y el chorizo, echamos la sal, el pimentón dulce y el tomate.

4.- Una vez tengamos el tomate reducido habremos acabado con la tarea de sartén.

5.- Ponemos en la olla las lentejas con un poco de agua, y le echamos tanto la salsa de que acabamos de hacer como el tocino, y esto lo cubrimos de agua hasta la marca de máximo del interior de la olla.

6.- Tapamos la olla, ponemos el fuego al máximo, hasta que se levante la válvula, reducimos el fuego a 60% y encendemos una cuenta atrás de 20 minutos.

7.- Una vez pasados lo 20 minutos las lentejas ya están hechas, por lo que quitamos la olla del fuego, enfriamos la olla o dejamos que se enfríe sola, abrimos y servimos al plato, o bien a un plato normal o si queremos darle un punto tradicional, lo servimos a un plato de barro.

Consideraciones varias en la realización de las lentejas con chorizo

Utilizar lentejas pardinas, o en su defecto lentejas lentas.

Una vez pasados los 20 minutos de cocción, las lentejas ya están hechas. apagar el fuego y apartar la olla del fogón caliente, no se vayan a quemar algunas y nos dejé un sabor raro a todo el guiso.

Dejar a remojo entre 6 y 12 horas, lo que implica que si son para comer, dejarlas a remojo la noche de antes o nada más levantarnos.

Se pueden utilizar lentejas ya hidratadas, pero para hacer la misma cantidad el precio se multiplica bastante sin sentido.


Utensilios de cocina utilizados para hacer las lentejas:

Para la realización de estas lentejas nos podemos apañar así como extra que pueda o no haber en tu cocina, una olla a presión super rápida. No es un imprescindible, pero, ahorra tanto tiempo, que es una opción muy a tener en cuenta. Con la olla rápida, los tiempos multiplican por dos, pero sigue siendo buena opción, por lo que, también te la dejo por aquí, tal y como hemos visto en la receta, la del tamaño de 6 litros:

Olla Súper Rápida para lentejas pardinas con chorizo

MAGEFESA ® Style olla a presión súper rápida de 6 Litros, fácil uso, acero inoxidable 18/10,...
  • 👨‍🍳SÚPER RÁPIDA: la olla a presión MAGEFESA STYLE ofrece una cocción super rápida con un funcionamiento muy...
  • 💪MATERIALES RESISTENTES: está fabricada en acero inoxidable muy resistente al desgaste, fondo termo difusor encapsulado...
  • 👌EFICIENCIA ENERGÉTICA: La olla MAGEFESA STYLE cocina la carne utilizando solo 1/15 de la energía calorífica que se...

Olla Rápida para receta de lentejas tradicionales

Monix Quick - Olla a Presión Rápida de 6 Litros, Tamaño 22 cm, Color Plateado, para todo tipo de...
  • Acero inox 18/10 de 5,3 mm de espesor, capacidad 6 litros
  • Cuerpo apto para limpieza en lavavajillas
  • Triple fondo difusor forjado

¿Te ha gustado? Coméntame lo que quieras en la caja de comentarios y si lo ves apropiado, comparte con los botones de aquí abajo la receta en las redes sociales.

Deja un comentario