Magdalenas Caseras Esponjosas

Las magdalenas como tal, las podemos encontrar en cualquier horno o cualquier supermercado, pero no es lo mismo, una magdalena elaborada en casa artesanalmente, mimada, esa que tocas recién salida del horno, esponjosa y sabrosa es un marco difícilmente ignorable. La receta de las magdalenas es en sí fácil, rápida y barata, lo que la convierte en una receta estrella dentro del recetario de todos.

Empezando desde cero, en media hora estará saliendo la primera horneada de magdalenas caseras tradicionales. Con los tips del paso a paso de esta receta, te garantizamos resultados de éxito, por lo que, vale la pena seguir fielmente los pasos redactados aquí, más que, una vez probada, la customices a tu gusto, ya que pueden ser de tu agrado más o menos dulces, más o menos grandes, etc.

 

Ingredientes para hacer las magdalenas caseras tradicionales

Los ingredientes que suelo utilizar para mis magdalenas son los siguientes:

– 3 huevos

– 200 gramos de harina

– 180 gramos de azúcar

– 200 gramos de aceite de oliva suave

– 80 gramos de leche

– 8 gramos de levadura química

– 1 pellizco de sal

Posibles variantes o ingredientes de más en la realización de las magdalenas caseras

Puede añadírsele también a la receta original:

– 1 Cucharadita de esencia de vainilla

– 1 Cucharadita de bicarbonato sódico

 

Elementos gráficos de la receta de las magdalenas

Tienes recetas comunes o paralelas en nuestro canal de Youtube. Nunca está de más el ir y echar un ojo.

Preparación de las magdalenas esponjosas con copete caseras

1.- Vertimos en un bol o en una ensaladera los ingredientes en el siguiente orden: los 3 huevos, los 180 gramos de azucar, los 200 gramos de harina, los 200 gramos de aceite, los 80 gramos de leche, el pellizco de sal, y los 8 gramos de levadura química.

2.- Lo batimos a conciencia con una batidora manual, con una batidora eléctrica o de barillas, aportándole a la masa cuanto más aire mejor.

3.- Precalentamos el horno a 180 grados, mientras tapamos con un film la masa y la dejamos 10-15 minutos en la nevera.

4.- Ponemos los papeles de las magdalenas en sus moldes, ya sean los moldes individuales de silicona o en la bandeja metálica de 6 moldes, ambas son válidas.

5.- Rellenamos cada papel de magdalena con la masa de magdalena hasta un 70% de la capacidad.

6.- Metemos las magdalenas en el horno 10-15 minutos, hasta ver que abre la copa y queda de color dorado.

7.- Una vez acabada la función del horno, NO sacamos las magdalenas directamente, ya que, un cambio drástico de temperatura, puede hacer que bajen su volumen, por lo que, dejaremos la puerta del horno entreabierta durante 5 minutos más, mientras el horno baja de grados.

8.- Sacamos del horno y de los moldes, tanto el de silicona como si así fuera, el metálico.


Tip para conseguir copete en nuestras magdalenas

El copete se consigue mediante un molde rígido. Cuanto más rígido mejor, lo que hace que no se expanda hacia lo ancho, pudiendose expandir más hacia lo alto.

Tip para conservar el copete de la magdalena

En el proceso final del horneado, si sacamos de repente las magdalenas del horno, este contraste de temperatura a la que se encontraban las magdalenas frente a la temperatura que se encuentran en el ambiente, puede hacer que nuestras magdalenas bajen.

Así pues, como hemos explicado en el proceso, abriremos un poco el horno 5 minutos antes de extraer estas maravillas de magdalenas con copete que hemos fabricado, y que conserven así el copete que hemos creado.

Y con los pasos ya realizados en su totalidad, podremos disfrutar de unas esponjosas magdalenas con copete artesanales caseras.


Utensilios de cocina utilizados para la realización de esta receta:

Te dejo aquí abajo un listado donde poder comprar en Amazon los utensilios utilizados para realizar esta receta, pero recuerda que, muchas veces, cambiando estos utensilios por los que ya tenemos en casa, podremos realizar de igual modo la receta en su totalidad. 

Bol de vidrio donde realizaremos la mezcla

Este bol es el más cómodo, aunque si tu batidora tiene la capacidad suficiente para contener toda la masa, podría ser perfectamente una opción utilizar el que ya tienes.

Rebajas
Pyrex Bol de vidrio de 3 L, blanco
3.312 Opiniones
Pyrex Bol de vidrio de 3 L, blanco
  • Distribución uniforme del calor para la cocción electrónica
  • Bandeja para migas y parrilla incluidas
  • De la marca Pyrex

Batidora manual o eléctrica

Indistintamente de qué batidora uses, lo importante es que quede una masa homogénea y sin grumos. 

Molde de metal o silicona

Son los elementos más prescindibles del proceso, ya que, rellenando hasta la mitad de la capacidad del molde de papel doble (utilizar 2 para que sea algo más resistente a la apertura), podríamos prescindir de ellos. Cierto es que, la imposibilidad de abrirse el papel, que ofrecen estos moldes, hacen que el resultado final sean unas magdalenas de mayor altura. 

No products found.

Moldes de papel para magdalenas

Imprescindibles para la ejecución de las magdalenas. Se utiliza uno por magdalena y, son los únicos elementos no reutilizables. Son francamente económicos, por lo que, no es un gasto que pese hacer cada vez que se nos terminan, que no es cada vez que hacemos magdalenas esponjosas con copete artesanales caseras.

Con tiempo y una buena búsqueda, puedes encontrar los moldes de papel casi de cualquier dibujo o temática; estos dibujos no influirán para nada en el resultado final de la magdalena, más que tendrás una magdalena tematizada.

SWEETLY DOES IT KitchenCraft Cupcake Cases, Assorted Brights Floral/Striped Prints, Paper, Multi...
  • 250 moldes de magdalenas de varios diseños
  • Diseños: rayas, puntos, de flores y lunares
  • Resistentes a la grasa

Cualquier duda o sugerencia, puedes dejarla en la caja de comentarios, cualquier crítica constructiva puede ser de gran ayuda.

 

Deja un comentario